Saltar al contenido
cropped-cropped-Captura-de-pantalla-2025-04-28-a-las-18.19.48.png

Menú principal
  • INICIO
  • ESTADO
    • Gobierno
    • Congreso
  • MUNICIPIOS
    • Corregidora
    • Querétaro
    • El Marqués
    • Huimilpan
  • FEDERACIÓN
    • Gobierno
    • Senado
    • Congreso
  • POLÍTICA
    • Independientes
    • PAN
    • PT
    • PRI
    • MORENA
    • PVEM
    • PRD
    • MC
  • ECONOMÍA
  • EDUC-ARTE
    • Educación
    • Arte
  • OPINIÓN
    • Ambivalencias por Martín Arango García
    • Los Pies en la Tierra por Carlos Rodríguez Di Bella
    • ENTRE LINEAS
    • Hablando de Mascotas Por Aynne Soto
    • Ecología por América Vizcaíno
  • Redescubriendo México
  • EN LA RED
  • Inicio
  • ESTADO
  • Gobierno de Querétaro destinará 60 millones de pesos para el campo
  • ESTADO
  • Gobierno

Gobierno de Querétaro destinará 60 millones de pesos para el campo

PODER INFORMATIVO 19 octubre, 2023

Compartir:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Ante desafíos como la sequía, en Querétaro es prioridad apoyar a los productores del campo, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar el ejercicio “Contigo Informamos” en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), donde anunció una inversión de 60 millones de pesos para proteger al sector.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), Rosendo Anaya, el mandatario estatal indicó que su administración trabaja en distintas alternativas para acompañar a los productores, quienes desde 2022 han enfrentado situaciones complicadas por la sequía y falta de agua, y que gracias a los programas que impulsa el Gobierno del Estado han logrado aminorar las afectaciones.

“Estamos haciendo un esfuerzo de verdad muy complicado, ustedes saben que cada vez las necesidades son más grandes, cada vez tenemos más personas en Querétaro y los recursos son más compactados. Mandar 60 millones de pesos en este momento, a finales de año para el campo, requiere un esfuerzo muy grande”, puntualizó.

Kuri González mencionó que existe colaboración con las administraciones municipales, así como con instancias federales para atender el tema de la sequía; no obstante, precisó que es una situación en la que se deben tomar decisiones, contemplar la realidad del estado y enfrentarla con presupuesto estatal.

“Ocupamos de urgencia estos 60 millones de pesos, (…) pero esto es de suma emergencia, de urgencia y de la necesidad de las personas más vulnerables que están en el campo; sobre todo, aquellos que tienen el tema de siembra de temporal”, enfatizó.

Mauricio Kuri reiteró que en su Gobierno no se dejará sola a la gente del campo, no se quedará de brazos cruzados ante sus necesidades principales y se tomará al toro por los cuernos para atender esta y otras situaciones.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, compartió un panorama general de la problemática de la sequía en México y en Querétaro, así como del impacto en el sector agropecuario y de las familias que dependen de éste.

Refirió que el estado es el tercero más seco del país, con 74 por ciento del territorio clasificado dentro de lo que se denomina sequía extrema; mientras que en Jalpan de Serra y Landa de Matamoros se detectó una condición antes no vista llamada sequía excepcional.

Aunado a esto, explicó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a inicios de 2022 la capacidad total de almacenamiento de agua en las presas del estado era del 75 por ciento; en enero de 2023 estas se encontraban al 17 por ciento; y en el último reporte de octubre, el promedio es de 12 por ciento.

Rosendo Anaya detalló que el estrés hídrico afecta principalmente los cultivos de maíz y frijol, ya que altera la fertilidad de los suelos. En este marco, argumentó que con dicha situación se calculan daños en 25 mil familias, así como 67 mil toneladas no producidas.

En este sentido, resaltó que en 2022 la administración estatal puso en marcha el Plan Estratégico Contra la Sequía, conformado por cinco programas emergentes: Maíz para consumo humano, Pacas de Forraje, Agua en Pipa, Suplemento Alimenticio Apícola y Semilla para Cultivos Forrajeros; los cuáles apoyaron a 19 mil 702 productores con una inversión total de 60 millones de pesos.

El secretario ponderó que con la inversión anunciada por el Gobernador se ayudará a agricultores de temporal, se distribuirán pacas de forraje, habrá viajes de agua y semilla para cultivos forrajeros. Del mismo modo, informó que se trabaja en la integración de Política sin Pobreza, que impulsará a la productividad con ocho programas para reducir las carencias, empoderar a las personas y que logren desarrollar habilidades y capacidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca del autor

PODER INFORMATIVO

Administrator

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Piden IFT y PROFECO a empresas de celulares detener el bloqueo de dispositivos en México
Siguiente: Inicia DIF Corregidora “Colecta Invernal 2023”

Historias relacionadas

0f473bcb-9a58-4d75-aa4b-1c87794fb49a
  • ESTADO
  • Gobierno

Supervisa Mauricio Kuri avance en entrega de apoyos en Peñamiller

PODER INFORMATIVO 24 octubre, 2025
70616dd9-c97c-425f-8e07-19d05abccea8
  • ECONOMÍA
  • ESTADO
  • Gobierno

Anuncia Bombardier nueva inversión en Querétaro por 18 mdd y la generación de 246 nuevos empleos

PODER INFORMATIVO 23 octubre, 2025
IMG_2302
  • ESTADO
  • Gobierno

Querétaro sede del Segundo Encuentro Nacional de Medicina Tradicional

PODER INFORMATIVO 22 octubre, 2025

Síguenos en Facebook

Facebook
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.