Saltar al contenido
cropped-cropped-Captura-de-pantalla-2025-04-28-a-las-18.19.48.png

Menú principal
  • INICIO
  • ESTADO
    • Gobierno
    • Congreso
  • MUNICIPIOS
    • Corregidora
    • Querétaro
    • El Marqués
    • Huimilpan
  • FEDERACIÓN
    • Gobierno
    • Senado
    • Congreso
  • POLÍTICA
    • Independientes
    • PAN
    • PT
    • PRI
    • MORENA
    • PVEM
    • PRD
    • MC
  • ECONOMÍA
  • EDUC-ARTE
    • Educación
    • Arte
  • OPINIÓN
    • Ambivalencias por Martín Arango García
    • Los Pies en la Tierra por Carlos Rodríguez Di Bella
    • ENTRE LINEAS
    • Hablando de Mascotas Por Aynne Soto
    • Ecología por América Vizcaíno
  • Redescubriendo México
  • EN LA RED
  • Inicio
  • ESTADO
  • #ÚltimaHora Sube de 4 a 6 el número de casos confirmados por coronavirus en Querétaro
  • ESTADO
  • Gobierno
  • INICIO

#ÚltimaHora Sube de 4 a 6 el número de casos confirmados por coronavirus en Querétaro

PODER INFORMATIVO 15 marzo, 2020

Compartir:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, informó que se confirman dos casos nuevos de coronavirus en la entidad, pasando de 4 a 6, de los cuales; dos son hombres (33%) y 4 mujeres (67%) que oscilan entre los 42 y 64 años de edad. Dos son importados y cuatro asociados a importación.  El manejo de los casos ha sido sintomático.

Hasta el reporte de ayer por la noche, el número de casos confirmados en la entidad era de cuatro y ocho sospechosos.

La definición actual de caso sospechoso a la Infección por SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19 es la siguiente:

Persona de cualquier edad que en los últimos 14 días haya presentado fiebre y/o tos, y al menos uno de los siguientes signos y síntomas: dificultad respiratoria, mialgias (dolor muscular), cefalea (dolor de cabeza), artralgias (dolor de articulaciones), odinofagia (dolor para deglutir). Y que, además en el mismo periodo de tiempo refiera:

a) Haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación a COVID-19, o

b) Viaje o estancia a países con transmisión local comunitaria* de COVID-19. (*China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, España, Francia, Alemania y los siguientes estados de los Estados Unidos de América: Washington, California y New York).

Como parte de las acciones de mitigación ante la enfermedad COVID-19, las personas viajeras internacionales o connacionales que estuvieron en los países que han registrado transmisión sostenida del nuevo coronavirus y que a su regreso al país presentan síntomas de infección respiratoria aguda, deben atender las siguientes recomendaciones:

Permanecer en su domicilio y comunicarse de forma inmediata al teléfono 800 00 44 800, en donde serán orientados por un profesional capacitado de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria quien, con base en los datos que proporcione, le señalará las medidas de prevención y, en su caso, el lugar a dónde podrá acudir, si requiere atención.

La población en general con síntomas de infección respiratoria que no tenga antecedentes de viaje a los países donde se registran casos de COVID-19, deberá acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica como lo haría normalmente.

Si se desea información adicional sobre COVID-19, consulte el sitio web http://www.gob.mx/coronavirus

Es relevante no hacer caso a rumores o información falsa o no confirmada por las autoridades, consulte las fuentes oficiales, recuerde que la mejor prevención es la que hace la sociedad, con su participación.

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro exhorta a la población a fortalecer las medidas preventivas contra las infecciones respiratorias agudas, como:

Lavarse las manos con frecuencia, usar agua y jabón o soluciones de alcohol gel al 70%.

No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriados o gripe.

No automedicarse.

Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, garganta, escurrimiento nasal, etc.)

Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.

Después de limpiarse con un pañuelo desechable, este debe tirarse al bote de basura, y después higienizar las manos.

No escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable y ponerlo en una bolsa de plástico, anudarla, tirarla a la basura y después lavarse las manos.

Limpiar o desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, escuelas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, entre otros.

Quedarse en casa cuando se tengan enfermedades respiratorias.

Acerca del autor

PODER INFORMATIVO

Administrator

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Apple cerrará sus tiendas en el mundo para prevenir contagios por coronavirus
Siguiente: Registra PC Corregidora en 2019 casi mil incendios, piden apoyo para prevenirlos

Historias relacionadas

0f473bcb-9a58-4d75-aa4b-1c87794fb49a
  • ESTADO
  • Gobierno

Supervisa Mauricio Kuri avance en entrega de apoyos en Peñamiller

PODER INFORMATIVO 24 octubre, 2025
70616dd9-c97c-425f-8e07-19d05abccea8
  • ECONOMÍA
  • ESTADO
  • Gobierno

Anuncia Bombardier nueva inversión en Querétaro por 18 mdd y la generación de 246 nuevos empleos

PODER INFORMATIVO 23 octubre, 2025
IMG_2302
  • ESTADO
  • Gobierno

Querétaro sede del Segundo Encuentro Nacional de Medicina Tradicional

PODER INFORMATIVO 22 octubre, 2025

Síguenos en Facebook

Facebook
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.