Saltar al contenido
cropped-cropped-Captura-de-pantalla-2025-04-28-a-las-18.19.48.png

Menú principal
  • INICIO
  • ESTADO
    • Gobierno
    • Congreso
  • MUNICIPIOS
    • Corregidora
    • Querétaro
    • El Marqués
    • Huimilpan
  • FEDERACIÓN
    • Gobierno
    • Senado
    • Congreso
  • POLÍTICA
    • Independientes
    • PAN
    • PT
    • PRI
    • MORENA
    • PVEM
    • PRD
    • MC
  • ECONOMÍA
  • EDUC-ARTE
    • Educación
    • Arte
  • OPINIÓN
    • Ambivalencias por Martín Arango García
    • Los Pies en la Tierra por Carlos Rodríguez Di Bella
    • ENTRE LINEAS
    • Hablando de Mascotas Por Aynne Soto
    • Ecología por América Vizcaíno
  • Redescubriendo México
  • EN LA RED
  • Inicio
  • ESTADO
  • Querétaro sede del Segundo Encuentro Nacional de Medicina Tradicional
  • ESTADO
  • Gobierno

Querétaro sede del Segundo Encuentro Nacional de Medicina Tradicional

PODER INFORMATIVO 22 octubre, 2025

Compartir:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook


La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, encabezada por su titular María Martina Pérez Rendón, inauguró el Segundo Encuentro Nacional de Medicina Tradicional, organizado por la Secretaría de Salud Federal con el propósito de reconocer el valor de la medicina y la partería tradicional indígena mexicana como parte fundamental del patrimonio cultural y espiritual de los pueblos originarios. El evento tiene lugar en la comunidad de Bernal, municipio de Ezequiel Montes.

Pérez Rendón subrayó la importancia de mantener un trabajo coordinado con el Gobierno de México, la Secretaría de Salud Federal, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las instituciones participantes, con el fin de fortalecer los lazos entre la medicina tradicional, la partería y el sistema nacional de salud, en beneficio del bienestar de la población.

Destacó que las mujeres de las comunidades representan el corazón de esta celebración, ya que son las guardianas del conocimiento ancestral que da vida. En sus manos se conserva la herencia de la tierra, la fuerza de la partería y la memoria de las hierbas.

En el acto inaugural, el director general de Planeación y Desarrollo en Salud, Raúl Peña Viveros, reconoció el trabajo de las instituciones y expresó que la Secretaría de Salud Federal asume dos grandes compromisos con los pueblos indígenas: integrar la medicina tradicional en el sistema nacional de salud y dar visibilidad y respaldo a la práctica de la partería tradicional.

A su vez, agregó que este encuentro permitirá compartir saberes, experiencias y estrategias que fortalezcan la práctica de la medicina tradicional en México y su reconocimiento como un componente esencial de la atención a la salud.

El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, señaló que la medicina tradicional, practicada por parteras, curanderos y herbolarios, trasciende el ámbito curativo, pues expresa una cosmovisión profunda y una relación de respeto con la naturaleza, que busca el equilibrio del ser humano con su entorno.

Dicho encuentro se desarrollará durante dos días, con la participación de especialistas, representantes institucionales y portadores de saberes tradicionales. Se abordarán temas como la visión de la OPS sobre la estrategia mundial de medicina tradicional de la OMS, la atención a la salud de los pueblos indígenas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, así como las estrategias para el fortalecimiento de la partería tradicional indígena, en el contexto de los derechos humanos y la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA-2025.

Se contó con la participación del representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS), José Moya Medina; la secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado; el coordinador del Programa IMSS Bienestar, Froilán Esquinca Cano; la partera Tradicional de Querétaro, María del Carmen Olvera Mendoza, entre otras personalidades.

Acerca del autor

PODER INFORMATIVO

Administrator

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Municipio de Querétaro invita al Festival de Día de Muertos 2025, inspirado en la Época de Oro del Cine Mexicano
Siguiente: Municipio de Querétaro y el Reino de los Países Bajos estrechan lazos comerciales, culturales y diplomáticos

Historias relacionadas

70616dd9-c97c-425f-8e07-19d05abccea8
  • ECONOMÍA
  • ESTADO
  • Gobierno

Anuncia Bombardier nueva inversión en Querétaro por 18 mdd y la generación de 246 nuevos empleos

PODER INFORMATIVO 23 octubre, 2025
  • Arte
  • EDUC-ARTE
  • ESTADO
  • Gobierno

Presentan cuadernillo turístico inclusivo que busca acercar el arte, la historia y la cultura a todos

PODER INFORMATIVO 20 octubre, 2025
d3811c27-e0e3-4e37-a6ec-2aacb741781e
  • Congreso
  • ESTADO

🐶💔 ¿Quién se queda con el perro tras el divorcio? Paul Ospital propone que la ley lo defina

PODER INFORMATIVO 20 octubre, 2025

Síguenos en Facebook

Facebook
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.