
La administración del presidente Donald Trump anunció la exclusión de teléfonos inteligentes, laptops, chips y otros dispositivos electrónicos de los aranceles recíprocos recientemente impuestos. La medida busca reducir el impacto en los consumidores y favorecer a empresas tecnológicas como Apple, Samsung y TSMC.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza publicó una lista de productos exentos del arancel del 125% aplicado a China y del 10% al resto de países. Entre los artículos liberados se encuentran smartphones, procesadores, discos duros y equipos clave para la fabricación de semiconductores, componentes que mayormente no se producen en EE. UU.
La decisión también beneficia a fabricantes de equipos especializados como ASML (Países Bajos) y Tokyo Electron (Japón), cuyas herramientas son esenciales para la construcción de plantas de chips. Empresas como Intel, Samsung y TSMC han anunciado nuevas fábricas en territorio estadounidense, en parte impulsadas por la Ley de Chips y Ciencia de 2022.
Aunque estas exenciones podrían ser temporales, representan un alivio inmediato tanto para la industria tecnológica como para los consumidores, que temían alzas de precios. Los productos de Apple, como iPhones y iPads, quedaron excluidos, con excepción de los AirPods.
Este alivio comercial llega en medio de tensiones con China y en un contexto de incertidumbre sobre futuros aranceles sectoriales, especialmente en el área de los semiconductores.
