
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la exclusión de México de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos, lo que atribuyó a la solidez de la relación bilateral y a la estrategia económica de su administración.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló un paquete de medidas arancelarias dirigidas a varios países, incluyendo socios comerciales como Canadá y la Unión Europea, pero México quedó fuera de la lista. Sheinbaum destacó que este resultado es fruto del trabajo diplomático y del respeto mutuo entre ambas naciones.
«Esto demuestra que nuestra relación con Estados Unidos se basa en el respeto y la cooperación. Seguiremos trabajando para fortalecer nuestras cadenas de producción y proteger los empleos de los mexicanos», declaró la mandataria en conferencia de prensa.
Pese a esta excepción, México aún enfrenta aranceles previos en sectores clave como el acero, aluminio y automotriz. En ese sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que continúan las negociaciones para mejorar las condiciones comerciales y fortalecer la competitividad del país.
Además, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con el «Plan México», una estrategia económica que busca atraer inversiones por 277,000 millones de dólares y fomentar la producción nacional en sectores estratégicos. Esta iniciativa, según la presidenta, permitirá reducir la dependencia de importaciones y aprovechar el entorno comercial global.
Mientras México esquivó los nuevos aranceles, otros países ya analizan medidas en respuesta a las políticas proteccionistas de Estados Unidos. En la Unión Europea, por ejemplo, algunos líderes han advertido sobre posibles represalias comerciales.
Sheinbaum concluyó asegurando que su gobierno seguirá apostando por el diálogo y la cooperación internacional para garantizar la estabilidad económica y el desarrollo del país.
