
Amazon Web Services (AWS) ha comenzado oficialmente sus operaciones en Querétaro, México, con una inversión de 5,000 millones de dólares, marcando un hito en el desarrollo tecnológico del país. Este nuevo centro de datos forma parte de la estrategia de AWS para expandir su infraestructura global y ofrecer servicios avanzados de computación en la nube, almacenamiento, inteligencia artificial y análisis de datos.
Paula Bellizia, vicepresidenta de AWS para América Latina, destacó que esta región de infraestructura contribuirá con un impacto económico significativo, estimado en más de 10,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto de México durante los próximos 15 años. Además, se espera que el proyecto genere aproximadamente 7,000 empleos directos e indirectos por año, fortaleciendo la economía local y el ecosistema tecnológico del país.
Bellizia también subrayó el compromiso de AWS con la capacitación de talento digital. La empresa planea formar a 200,000 personas adicionales en México para finales del próximo año, sumándose a los más de 500,000 mexicanos que ya han recibido formación desde 2017 en habilidades relacionadas con la nube y tecnologías emergentes.
La elección de Querétaro como sede estratégica responde a su conectividad, infraestructura robusta y la disponibilidad de talento especializado, lo que posiciona a la región como un nodo clave para la innovación tecnológica en América Latina y el mundo. Esta expansión refuerza el liderazgo de México y Querétaro en el sector de tecnología y servicios digitales, consolidando su papel como un hub digital de alcance global.

