Saltar al contenido
cropped-cropped-Captura-de-pantalla-2025-04-28-a-las-18.19.48.png

Menú principal
  • INICIO
  • ESTADO
    • Gobierno
    • Congreso
  • MUNICIPIOS
    • Corregidora
    • Querétaro
    • El Marqués
    • Huimilpan
  • FEDERACIÓN
    • Gobierno
    • Senado
    • Congreso
  • POLÍTICA
    • Independientes
    • PAN
    • PT
    • PRI
    • MORENA
    • PVEM
    • PRD
    • MC
  • ECONOMÍA
  • EDUC-ARTE
    • Educación
    • Arte
  • OPINIÓN
    • Ambivalencias por Martín Arango García
    • Los Pies en la Tierra por Carlos Rodríguez Di Bella
    • ENTRE LINEAS
    • Hablando de Mascotas Por Aynne Soto
    • Ecología por América Vizcaíno
  • Redescubriendo México
  • EN LA RED
  • Inicio
  • ESTADO
  • Amazon Web Services inicia operaciones en Querétaro con inversión histórica para México
  • ECONOMÍA
  • ESTADO
  • FEDERACIÓN
  • Gobierno
  • Gobierno
  • INICIO

Amazon Web Services inicia operaciones en Querétaro con inversión histórica para México

PODER INFORMATIVO 14 enero, 2025

Compartir:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Amazon Web Services (AWS) ha comenzado oficialmente sus operaciones en Querétaro, México, con una inversión de 5,000 millones de dólares, marcando un hito en el desarrollo tecnológico del país. Este nuevo centro de datos forma parte de la estrategia de AWS para expandir su infraestructura global y ofrecer servicios avanzados de computación en la nube, almacenamiento, inteligencia artificial y análisis de datos.

Paula Bellizia, vicepresidenta de AWS para América Latina, destacó que esta región de infraestructura contribuirá con un impacto económico significativo, estimado en más de 10,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto de México durante los próximos 15 años. Además, se espera que el proyecto genere aproximadamente 7,000 empleos directos e indirectos por año, fortaleciendo la economía local y el ecosistema tecnológico del país.

Bellizia también subrayó el compromiso de AWS con la capacitación de talento digital. La empresa planea formar a 200,000 personas adicionales en México para finales del próximo año, sumándose a los más de 500,000 mexicanos que ya han recibido formación desde 2017 en habilidades relacionadas con la nube y tecnologías emergentes.

La elección de Querétaro como sede estratégica responde a su conectividad, infraestructura robusta y la disponibilidad de talento especializado, lo que posiciona a la región como un nodo clave para la innovación tecnológica en América Latina y el mundo. Esta expansión refuerza el liderazgo de México y Querétaro en el sector de tecnología y servicios digitales, consolidando su papel como un hub digital de alcance global.

Acerca del autor

PODER INFORMATIVO

Administrator

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Ayuntamiento de Corregidora aprueba tres programas sociales que beneficiarán a más de 13 mil personas de manera directa
Siguiente: Presentan nuevo esquema de movilidad para Querétaro a través de patines eléctricos

Historias relacionadas

IMG_2421
  • Congreso
  • FEDERACIÓN

Conoce algunas de las iniciativas que presentó Roberto Sosa en su primer año legislativo

PODER INFORMATIVO 24 octubre, 2025
0f473bcb-9a58-4d75-aa4b-1c87794fb49a
  • ESTADO
  • Gobierno

Supervisa Mauricio Kuri avance en entrega de apoyos en Peñamiller

PODER INFORMATIVO 24 octubre, 2025
70616dd9-c97c-425f-8e07-19d05abccea8
  • ECONOMÍA
  • ESTADO
  • Gobierno

Anuncia Bombardier nueva inversión en Querétaro por 18 mdd y la generación de 246 nuevos empleos

PODER INFORMATIVO 23 octubre, 2025

Síguenos en Facebook

Facebook
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.