
Con el propósito de honrar nuestras tradiciones, fortalecer la identidad cultural y promover el talento de artistas locales, la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro prepara el Festival de Día de Muertos 2025, bajo la temática de la “Época de Oro del Cine Mexicano”, rindiendo homenaje a uno de los periodos más emblemáticos y creativos de la historia cinematográfica nacional.
El festival se llevará a cabo del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre en la Alameda Hidalgo, que se transformará en un escenario que evocará los grandes años del cine de oro mexicano. La instalación principal será realizada por el cartonero de arte popular Jesús Manuel Basaldua Muñoz, e incluirá piezas como torsos de esqueleto, un telón teatral, arcos de flores, figuras de cartonería de la muñeca Dönxu y del gallo, además de una decoración especial para el altar monumental.
Como parte de la experiencia visual, se instalará un tapete artesanal en el pasillo central, con acceso por Zaragoza. Será elaborado con fibras naturales por las Casas de Cultura, Centros Culturales y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura Municipal. Este tapete mostrará frases icónicas del cine mexicano, como:
• “¡Chachita, te cortaste el pelo!”, “Ni hablar, mujer. Traes puñal” y “¡Pepe el Toro es inocente!”, de Nosotros los pobres;
• “Los héroes pueden morir, las leyendas son eternas.”, “¡Se dice el Santo, pero no el milagro!” y “Usa el arma de tu sonrisa, contra aquellos que solo quieren ver tus lágrimas.”, de El Santo y Blue Demon;
• “La vida no es compasiva con todos.”, “Hay mucha miseria y las bocas estorban.” y “Procure que le den de comer bien, que con el estómago lleno todos somos mejores.”, de Los olvidados.
El tapete rendirá también homenaje al cinefotógrafo queretano Rosalío Solano, galardonado con el Ariel de Oro por su destacada trayectoria y cuyo legado artístico permanece vivo en el espacio cultural que lleva su nombre.
El Festival de Día de Muertos es un homenaje vibrante a nuestras raíces, donde la creatividad de artistas contemporáneos se entrelaza con la riqueza de nuestras tradiciones. Este año, la ofrenda monumental estará dedicada a grandes figuras de la Época de Oro del Cine Mexicano, como María Félix, Cantinflas, Cri Cri, Chavela Vargas y Rosalío Solano, además del cronista emérito del Municipio, Roberto Servín Muñoz. La instalación será intervenida por artistas visuales locales bajo la dirección de Gael Estrada.
Entre las obras destacadas se encuentra una pieza intervenida en vivo por el artista Fermín “La Calaca”, quien realizará una obra de arte en el marco de la inauguración del festival.
La Secretaría de Cultura invita a la ciudadanía a disfrutar del Festival de Día de Muertos 2025 del 30 de octubre al 2 de noviembre, en la Alameda Hidalgo, con actividades gratuitas de 3:00 p.m. a 10:00p.m.
Una celebración para vivir la vida, honrar a nuestros muertos y recordar el esplendor de la Época de Oro del Cine Mexicano.






